top of page

TIBURONES DE CHILE

LIBROS
Contreras_Zagal_Ruiz_2025_TiburonesRayasYQuimerasDeChile.jpg
Tiburones, rayas y quimeras de Chile
Sharks, rays and chimaeras of Chile

¿Hay tiburones en Chile? ¡Sí! Más de 50 especies distintas de tiburones habitan las costas chilenas. Y no solo tiburones: también rayas, quimeras y muchos otros peces excepcionales. Este libro es una completa guía ilustrada de los peces cartilaginosos de Chile, repleta de datos fascinantes y la información más actualizada sobre 99 especies de tiburones, rayas y quimeras. Despertará tu curiosidad y pasión por conocer la fascinante diversidad marina de Chile.  


Idiomas: Español e Inglés.

Autores: Ignacio Contreras, Carolina J. Zagal, Jorge Ruiz T.
Investigación científica: Ignacio Contreras
Dirección del proyecto, encargada de contenidos, textos y coordinación editorial: Carolina J. Zagal
Ilustraciones: Jorge Ruiz T.
Diseño y diagramación: Isabel Guerrero S. y Sebastián Alvear

Como citar: Contreras, I., Zagal, C.J. & J. Ruiz. 2025. Tiburones, rayas y quimeras de Chile. Valdivia, Chile: Fundación Oceanósfera. 200 pp​​

Distribución: 500 ejemplares del libro serán distribuidos gratuitamente  a organizaciones, instituciones y personas que contribuyen a educar y comunicar para la conservación marina.

El libro forma parte del proyecto "Tiburones a la vista" 2025. Se realizó gracias al apoyo de: Grupo Roca, Blue Marine Foundation, Costa Humboldt, The Nature Conservancy Chile, Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Coastal (Proyecto ANID FB210021) y donantes Oceanósfera.

LÁMINAS DE ACTIVIDADES
Arias_etal_2021_TiburonesALaVista_page-0001.jpg
Lámina de Actividades

Esta lámina de actividades es una invitación a que niñas y niños, después de participar de la lectura de "SIN ZOOM", desarrollen juegos y actividades para aprender más sobre los animales marinos de Chile.

La lámina de actividades está dirigida para una edad entre 4 a 7 años (niveles Preescolar a 2º básico), con acompañamiento pedagógico, sin excluir que puede ser utilizado por personas de todas las edades.


Junto a esta lámina, han sido elaboradas un libro, una máscara de buceo recortable, un video cuenta cuentos y una guía de apoyo pedagógico. 

Realizado por: Carolina J. Zagal y diseñado e ilustrado por Isabel Guerrero S.

Descargas (2021-24)
3500

Guía Pedagógica Sin Zoom
Guía de Apoyo Pedagógico

Esta guía de apoyo pedagógico fue desarrollada como una herramienta de educación para aquellas personas que le enseñan a niñas y niños, con el objetivo de acercar la ciencia y fomentar el conocimiento de los ecosistemas marinos en diversas comunidades, inspirando la conservación de los océanos y su biodiversidad.

¿Qué contenidos se desarrollan y qué objetivos se pueden cumplir mediante la lectura mediada del libro y realización de la lámina de actividades? La guía de apoyo pedagógico desglosa los contenidos presentes en el libro y la lámina, y los vincula con el currículum nacional, para facilitar el trabajo con el material dentro de las escuelas.


Junto a esta guía de apoyo pedagógico, han sido elaboradas un libro, una máscara de buceo recortable, una lámina de actividades y un video cuenta cuentos.

Realizado por: Carolina J. Zagal y diseñado e ilustrado por Isabel Guerrero S.

Descargas (2021-24)
3500

Mascara_imprenta.jpg
Máscara de Buceo

Esta máscara de buceo fue diseñada como material didáctico de apoyo para que niñas y niños puedan ocupar la máscara durante la excursión, estimulando así la imaginación, promoviendo la experiencia y la interacción con los animales que conocerán en el libro.

Durante la lectura del libro se puede sugerir que cada participante se ponga su máscara de buceo antes de sumergirse en el mar junto a Inara y Manu. El video cuenta cuentos muestra un ejemplo de esta invitación.

 

Junto a esta máscara de buceo recortable, han sido elaboradas un libro, una lámina de actividades, una guía de apoyo pedagógico y un video cuenta cuentos.

Realizado por: Isabel Guerrero S. y Carolina J. Zagal

Descargas (2021-24)
3500

CuentaCuentosCuadrado.png
Video Cuenta Cuentos

Este video cuenta cuentos fue realizado para apoyar la lectura y mediación del libro. En el, se muestran algunos de los animales asombrosos que conocerán niñas y niños.

Junto a este video cuenta cuentos, han sido elaboradas un libro, una máscara de buceo recortable, una lámina de actividades y una guía de apoyo pedagógico.

Realizado por: María Soledad Pino (mediación del libro), Pablo Lloncón (filmación y producción del video), Carolina J. Zagal e Isabel Guerrero S.

El proyecto "SIN ZOOM, Animales Marinos" fue financiado por el programa

Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

y adjudicado por Fundación Oceanósfera el año 2021. La directora es la

Dra. Carolina J. Zagal, fundadora y presidenta de Oceanósfera.

oceanosfera

OceanosferaCL

Fundación Oceanósfera

oceanosfera

Fundación Oceanósfera

© Fundación Oceanósfera
bottom of page